Curado de Hierro fundido
- seba3492
- 5 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Los utensilios de cocina de hierro fundido son básicamente indestructibles. Incluso si están viejos y oxidados, pueden ser reparados. ¡Y si los cuidas bien te pueden durar toda la vida!
También se puede cocinar una gran variedad de cosas en una sartén u olla de hierro fundido. Son geniales para sellar carnes y asar verduras, pero también puedes hacer recetas dulces con ellos.
El hierro fundido nuevo generalmente tiene un revestimiento para protegerlo durante el envío y el almacenamiento. Y el hierro fundido viejo y oxidado puede restaurarse a través del proceso de curado.
De cualquier manera, siempre se debe curar el hierro fundido antes de usarlo por primera vez.
Paso 1
Precalienta el horno a 250 Cº Lava el sartén u olla con agua tibia, un poco de jabón neutro y pásale una esponja. El hierro fundido NO debe lavarse con jabón, este solo se utiliza en el proceso de curado una vez.
Paso 2
Después de haberlo enjuagado con agua tibia, seca con una toalla limpia de cocina. La idea es que no quede con pelusas.
Paso 3
Agrega un poco de aceite vegetal. Lo que más se usa para curar este tipo de sartenes es la manteca vegetal o el aceite de canola. Con ayuda de una toalla o papel de cocina, cubre completamente el sartén u olla con el aceite o la manteca de manera de que toda la superficie de hierro quede con una capa delgada de grasa.
Paso 4
Coloca el sartén u olla engrasado boca abajo en la rejilla superior del horno y en la rejilla inferior coloca un recipiente con papel aluminio para que la grasa que vaya saliendo del sartén caiga ahí, y, así no ensucias tu horno.
Deja hornear el sartén por 1 hora. Apaga el horno y deja que se enfríe totalmente, 3 horas por lo menos.
Listo está curado!.

CONSEJOS ADICIONALES:
SI con el tiempo los alimentos empiezan a pegarse al sartén u olla, realiza este proceso de nuevamente. Entre más ocupes el utensilio, mucho mejor.
Si tienes utensilios en mal estado o muy antiguos, puede que tenga costras formadas por suciedad acumulada, así como restos de óxido. Con la ayuda de un estropajo áspero o abrasivo y agua tibia, lavaremos la olla, retirando cualquier exceso de residuos.
Fuente: adaptación OllasOnline
Comments